La importancia del software genuino

Hay múltiples medidas para protegerse ante las amenazas crecientes y cada vez más sofisticadas a la ciberseguridad, y una fundamental es contar con software original.

¿Sabías que el software no genuino puede no activar los parches de seguridad, lo que hace que un computador sea susceptible de sufrir problemas de seguridad inmediatamente o después de una activación programada? Conoce cómo la Academia Genuino puede apoyar en esta protección. Paulette Favre, Distribution Lead de Microsoft Chile, y Cristian Faúndez, Product Manager Microsoft OEM en Ingram Micro, abordan este tema.

¿Qué recomendaciones son claves para no caer en errores comunes de seguridad cuando se trata de comprar software como los de Microsoft?

C. Faúndez: Es importante comprar a un distribuidor que conozcas y en el que confíes, que ofrezca asistencia técnica para el software cuando sea necesario; tener cuidado al comprar o descargar software en línea; conocer lo que estás comprando y prestar atención a los precios que son demasiado buenos para ser verdad, porque normalmente no lo son (este es el principal indicador); buscar signos de software genuino, como la etiqueta Genuine Microsoft (GML) y entender que el software genuino protege contra el malware y la ciberdelincuencia.

¿Cuáles son los riesgos de no contar con software original?

C. Faúndez: El software sin licencia puede venir con virus, y carece de las medidas de seguridad para detectarlos. Sin saberlo, podrías estar abriendo tu negocio a graves amenazas, como:

•Malware: Este software, que cuesta a las organizaciones 10 veces más que la compra de un sistema operativo genuino, está destinado a dañar o inutilizar un PC.

•Software espía: Programa informático destinado a recopilar secretamente información sobre una persona u organización.

•Robo de identidad: El uso de la identidad de otra persona para obtener beneficios financieros o de otro tipo.

•Problemas de seguridad: El software no genuino puede no activar los parches de seguridad, lo que hace que un computador sea susceptible de sufrir problemas de seguridad inmediatamente o después de una activación programada.

¿Qué promueve la Academia Genuino?

P. Favre: La Academia Genuino ayuda con la información necesaria para entender que, con el aumento de las ciberamenazas, se incrementa la necesidad de que los empresarios hagan planes para minimizar los riesgos.

Hay estadísticas muy decidoras respecto: las infecciones de malware pueden costar a una organización 10 veces más que la compra de un sistema operativo auténtico; 68% de los PCs sin sistema operativo se entregan con una versión no original de Windows Pro; y el costo promedio durante la vida de un PC sin el sistema operativo previsto es US$663 en comparación a menos de US$100 con el sistema original.

¿Cuál es el rol de los profesionales de tecnología y canales en elevar los estándares de seguridad y concientizar a los usuarios?

P. Favre: Es de suma importancia. Es clave que puedan trasmitir la relevancia de conocer sobre las últimas actualizaciones de seguridad y de productos que están siempre disponibles automáticamente.

Además, las pruebas rigurosas garantizan la estabilidad y la compatibilidad con los otros sistemas de los usuarios y la experiencia completa de Microsoft ofrece un rendimiento más rápido y fiable; cuando se compra software genuino de la marca, no solo se eliminan los riesgos del software no auténtico, sino que

también se obtienen funciones de productividad, seguridad y asistencia técnica de confianza que optimizan el rendimiento del computador.

Deja un comentario

Deja tu contacto

Te ayudaremos a entender cómo servicios beneficia directamete la salud, la estabilidad y la continuidad operacional de nuestros clientes. Tambien las ventajas para nuestros canales, fortaleciendo la relacion con los clientes.

Realizar campañas de Marketing Integradas puede ser algo sencillo si contamos con los recursos necesarios para ello. En esta sesión Marina nos comentará cuáles son los recursos disponibles de Cisco y cómo utilizarlos de manera ágil y práctica

Conozca sobre CX IB methodology y aprenda a descargar bases instaladas de clientes y otros reportes de oportunidades de negocios para incrementar sus ventas y tener conversaciones más consultivas con sus clientes.

En esta sesion te mostraremos como sacar el mayor provecho de tu licenciamiento DNA y DNA Center para tus clientes

Te mostraremos cómo utilizar la herramienta de manera adecuada y constante para poder obtener beneficios monetarios directos con el programa de rebate de Cisco.

En esta sesion te mostraremos como a traves de Cisco Meraki puedes diseñar e implementar soluciones para tus clientes de forma rapida y en la nube.

En esta sesión te enseñaremos a crear rápidamente tus propias configuraciones o estimaciones a través de la herramienta CCW. Nuestro ingeniero de preventa, Matías Vergara, te mostrará cómo hacerlo de manera fácil y rápida.

En esta sesión revisaremos los avances tecnológicos de Webex 14, que es lo nuevo, los cambios entre las anteriores versiones, nuevas integraciones y como poder posicionar esta solución en los clientes.

En esta sesión, te enseñaremos cómo convertirte en un partner certificado de Cisco y cómo acceder a los múltiples beneficios disponibles para hacer crecer su negocio.

En esta sesión te mostraremos lo que tienes que saber respecto al licenciamiento Cisco y como funcionan las Smart Accounts de cara a nuestros clientes y algo muy importante como se administran.

En esta sesión te mostraremos como Cisco Black Belt provee un único sitio donde puedes encontrar entrenamientos y certificarte basado en roles y actualizada de forma constante para mantenerte al día respecto a las soluciones de Cisco.

En esta sesión socializaremos y compartiremos: Nuestra Iniciativa Elevate impulsada por Jhon Moses & Jeff Sharritts Revisión conceptual de programas de incentivos “xIP” (OIP, TIP & MIP)

Sesión de bienvenida donde conocerás la visión de Cisco Designed for Business y cómo en Ingram Micro los podemos apoyar en sus negocios.

En esta sesión te mostraremos que es Salesconnect, que información podemos encontrar ahí y como acceder a todas la información de ventas que nuestros canales necesitan tanto técnica como de ventas para posicionar las soluciones Cisco, todo esto en un sólo lugar.

Oiga, Mire y Vea…como una herramienta le permitira Planear, Prevenir y Gestionar de manera eficiente su red a través del Colector y el Portal SNTC (DEMO en Vivo) como resultado de la telemetría.

Martín Perrusi

Cloud Manager en Ingram Micro

Mickel Moncada

 Business Manager de IBM

Sesión de Cierre del Summer School para los asistentes de Chile.

Agustin Bellido

IBM Technology Country Manager

Martín Perrusi

Cloud Manager en Ingram Micro

Sesión de Cierre del Summer School para los asistentes de Colombia.

Sesión de Cierre del Summer School para los asistentes de Perú.

En esta sesión, revisaremos nuestra iniciativa para acompañar al partner en su camino con Cisco; desde su registro como partner (si todavía no lo ha realizado), presentándole la oferta, promociones e incentivos que Cisco le ofrece y cómo vender las soluciones de Cisco, que puedan ganar y acelerar su time-to-market.

En esta sesión te mostraremos que es DevNet, su diferentes componentes entre ellos la comunidad, en que consisten las certificaciones y como la programabilidad puede ser un diferenciador hacia nuestros clientes.

Integrar toto en tu ambiente para unificar visibilidad, habilitar automatizacion y mejorar la seguridad.

Durante esta sesión de 30 minutos nos enfocaremos en revisar el nuevo plan de certificaciones oficiales de cisco, actualizaciones y nuevas carreras lanzadas durante todo el 2020. Analizaremos las ventajas de utilizar Learning Credits en sus propuestas comerciales y cómo recertificar aprovechando el programa Cisco Continued Education. Por ultimo, veremos cómo las certificaciones impactan en el plan de certificaciones de los canales, y la importancia de planificar correctamente sus certificaciones.

En esta sesión revisaremos las propuesta para tener una fuerza de trabajo remota segura y como nos prepararemos para tener un lugar de trabajo confiable una vez que se inicie la vuelta a las oficinas

Descubriremos IWO, la nueva plataforma SaaS de Cisco. Las aplicaciones son la puerta de entrada para los usuarios, y su performance puede impulsar o bien sepultar los resultados de las compañias. ¿Cómo orquestar la Infraestructura a fin de asegurar un buen performance aplicativo manteniendo a raya los costos? IWO tiene la respuesta.

En esa sesion te mostraremos como Cisco ha desarrollado un modelo enfocado en el software basado en resultados, que permite a los partners acceder a nuevos centros de compra, entregar resultados basados ​​en plataformas y aumentar los ingresos recurrentes.

En esta sesión te mostraremos como utilizar dcloud para realizar demostraciones y pruebas de concepto como también entrenamientos internos y hacia nuestros clientes de forma rápida y virtual sin tener que utilizar infraestructura física.

En esta sesiones revisaremos la visión de Cisco enfocada a este segmento y el portafolio de productos con sus respectivas ofertas.